domingo, 1 de noviembre de 2009
Actualización noticias de comisiones
a) Evaluación
Los protocolos de evaluación siguen en proceso de revisión.
b) Capacitación
La capacitación de stop motion, inicialmente prevista para este sábado 31 de Octubre, se ha suspendido. Próximamente informaremos sobre nueva fecha para su realización.
c) Educación/Gestión
El coloquio de discusión, inicialmente previsto para el 04 de Diciembre, se posterga para ser realizado el año 2010, por razones de tiempo.
d) Comunicaciones/Recursos
Los resultados de las encuestas se han analizado y el informe con estos datos y las propuestas está casi listo. Luego que esta comisión se reúna con Cony en la semana y se elabore el plan de trabajo para el próximo año, publicaremos la decisión final acordada por esta vía.
domingo, 18 de octubre de 2009
Calendario actividades Comisiones
http://docs.google.com/fileview?id=0B4A8DPPBA1FKMTkwMTY0NzUtMzQyNS00NjcwLTkyMTUtNzIyNjRhZjZkNTcz&hl=en
Reunión Viernes 16 Octubre
a) Comunicaciones/Recursos
- Publicación de calendario de actividades de la Comisión (se adjuntará dicho calendario en conjunto con el de todas las comisiones).
- Explicación y revisión de la encuesta que se aplicará a los monitores el sábado 17, con el fin de saber sus opiniones respecto al Bingo y sus opiniones y propuestas en relación a la utilización de los fondos.
b) Gestión y Educación
- La mesa de discusión (Infancia, Voluntariado y Sociedad, Educación Artística) se efectuará el día 04 de Diciembre.
c) Capacitación
- La capacitación de este sábado 31 de Octubre se tratará de cómo hacer cortometrajes en Stop Motion. Es exclusiva para los monitores Crearte. Más información, dirigirse a los respectivos Coordinadores Locales.
d) Evaluación
- Los protocolos de evaluación están listos. Serán revisados por el Directorio, y se aplicarán el día 07 de Noviembre (Coordinador Local - Niños) y el día 14 de Noviembre (Monitor - Monitor; Taller - Taller).
Puntos aparte
- Con el fin de lograr mayor transparencia y participación en las asambleas y las actividades que se realizan los viernes, los miércoles de cada semana se enviará un mail informativo a todos los voluntarios para que conozcan lo que se está conversando y puedan asistir los viernes con la información clara y al alcance de su mano.
- Cada comisión debe decidir si está o no de acuerdo con que los voluntarios organicemos la actividad de fin de año.
domingo, 11 de octubre de 2009
Reunión Viernes 09 Octubre
1.1) Evaluación
Se elaboró una nueva pauta en 2 partes: una informal (dirigida a los voluntarios, en un lenguaje más simple y explicativo) y una formal (dirigida a quienes no son voluntarios).
Este miércoles 14 es la fecha de entrega de los protocolos de evaluación, cuya primera aplicación se realizará el día 07 de Noviembre.
Cada instrumento de evaluación consta de 5 partes:
i) Objetivos, fundamentos y metodología de las evaluaciones
ii) Explicaciones respecto a qué, cómo y a quién evaluamos (monitores).
iii) Instrucciones generales de la evaluación.
iv) Copia de las evaluaciones con observaciones para el evaluador.
v) Copia de la evaluación completa.
1.2) Capacitación
El 31 de Octubre se realizará la capacitación de cortometrajes, que tendrá cupos para 15 personas.
Inscripciones: Contactarse con los coordinadores locales de cada escuela.
Valor de la inscripción: $1.000 para los monitores Crearte, $3.000 para las personas externas a Crearte.
1.3) Educación y Gestión
El 20 de Noviembre se realizará la primera jornada de discusión, en la UAHC (U. Academia de Humanismo Cristiano), cuyos temas de discusión serán: Infancia, Educación Artística y Voluntariado y Sociedad.
La metodología es la siguiente: la mesa estará integrada por 3 personas: 1 representante de UAHC (académico); 1 representante del equipo ejecutivo de Crearte; 1 representante de los voluntarios. La idea es que cada tema que se exponga y discuta sea analizado desde las perspectivas académica, de Crearte como institución y de los voluntarios a partir de su experiencia haciendo talleres. Así, cada exposición irá seguida de una discusión con los asistentes, coffee break, para luego empezar con el tema siguiente, y así sucesivamente.
Es importante agregar que los voluntarios que deseen exponer sobre alguno de estos temas, podrán hacerlo, siguiendo un proceso de postulación de trabajos que se definirá a la brevedad.
1.4) Comunicaciones y Finanzas
Se enviará una propuesta de distribución de los fondos recaudados del bingo próximamente.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Reunión 25 de Septiembre
1) Crearteactivo y su forma de trabajo
El trabajo que hacemos vía comisiones ya forma parte de la estructura organizacional de Crearte. En este momento, Crearteactivo (todas las comisiones) y el Área de formación (que trabaja en los temas de formación constante, escuelas de voluntariado y capacitaciones), al trabajar directamente con Leo, integran el área Social de Crearte.
2) Avances Comisiones de Trabajo
2.1) Evaluación:
Los protocolos de evaluaciones se entregarán la próxima semana.
2.2) Capacitación:
a) Formación:
Las próximas capacitaciones a realizar son las siguientes:
i) Cortometrajes.
Lugar: Colegio Raimapu
Fecha: 31 de Octubre
ii) Serigrafía.
Lugar: Colegio Raimapu
Fecha: 28 de Noviembre
Es importante destacar que estas capacitaciones en conjunto formarán la base de lo que debemos trabajar el próximo año.
b) Escuela de Verano
El objetivo de las escuelas de verano es: i) lograr situarse en una realidad local; ii) distinguir las necesidades del lugar; iii) establecer una posible intervención; todo esto con la finalidad de generar un empoderamiento en los jóvenes a los que va dirigido, y que una vez que ellos asimilen lo que nosotros le entregamos, ellos puedan enseñarlo a los niños de allá.
El fundamento de estas escuelas de verano está dado por el trabajo local que se hace en los talleres: la intervención que se hace sábado a sábado es similar a la que se busca lograr en estas escuelas de verano.
El público objetivo de estas escuelas de verano son los monitores de Crearte que estén trabajando actual y permanentemente. No habrá preferencia por vínculos amistosos, antigüedad, ni cosas de ese estilo (dado que todos los que deseen participar deberán cumplir con un procedimiento de postulación muy estricto).
Los lugares en que se llevarán a cabo estas escuelas de verano son de tipo urbano (Quilicura) y rurales (Chillán). Lo importante es que sean sitios distintos a los que se trabajaba anteriormente.
La capacitación a la que se someterán los monitores seleccionados tiene que ver con: i) habilidades específicas (disciplinas artísticas que se usarán, forma de trabajo con los niños en base al ciclo vital y los niveles de desarrollo cognitivo por edad); ii) estudio del sitio a trabajar y la demografía del lugar.
La metodología de trabajo es básicamente la siguiente: tanto niños como jóvenes, a través de técnicas plásticas y corporales, la fotografía y la literatura deberán narrar su cotidianeidad (patrimonio cultural intangible). En base a estos relatos, los monitores que asistan a esta escuela deberán identificar los problemas que existen, para luego generar este empoderamiento antes señalado en dichos niños y jóvenes, con el fin de que ellos trabajen con las herramientas que los monitores les dejamos.
Lo importante es que, luego de realizadas estas escuelas, se hará un seguimiento al trabajo realizado, tanto en terreno, como de tipo bibliográfico (elaborando documentos informativos de las actividades y los logros realizados).
2.3) Comunicaciones-Recursos
Se viene el Bingo este 03 de Octubre. El destino de los fondos reunidos se definirá próximamente.
2.4) Gestión y Educación
Se realizarán jornadas de reflexión abiertas a la discusión académica, con espacio y fechas pendientes. Lo importante es que participarán todos los estamentos (desde Directorio hasta monitores).
3) Sub-Centro
Hasta el martes se reciben los trabajos de los niños para la exposición en el Sub-Centro (Escuela Militar). Se necesita gente para atender los stand de la exposición (los interesados deben dirigirse a su coordinador local y anotarse en los turnos que puedan cubrir).
4) Reuniones Leo con equipo del Directorio
El trabajo que se hace en comisiones como parte de la estructura organizacional de Crearte, el estatus del voluntario actualmente, la metodología de las nuevas escuelas de verano, y la mayoría de los temas que tratamos en comisiones tienen un 100% de aprobación por parte del Directorio.
viernes, 11 de septiembre de 2009
Viernes 11 de Septiembre
- Respecto al Bingo, se planteó generar una estrategia de difusión, tanto en las escuelas como entre nosotros mismos. El plazo máximo para recaudar el dinero de las entradas es el 26 de Septiembre.
- Sobre las Escuelas de Voluntariado, se plantea generar un cambio cultural desde "abajo". Desde nuestra posición, debemos generar capacitación constante, para subir el nivel del voluntariado y las intervenciones, ayudando así a tener un techo mínimo sobre el cual podemos trabajar una difusión más seria del trabajo en Crearte, para lograr finalmente una mayor captación de socios.
- Sobre las Colonias de verano, se plantea su reconstrucción desde cero (un cambio desde las personas que lo integran hasta los lugares en que se realiza, idealmente distintos). El monitor que esté habilitado para ir a Colonias debe ser capaz de generar un diagnóstico local de la situación de los niños a tratar, al interior de su comunidad (que puede usarse en conjunto con el Programa de Educación Artística de Crearte), y sobre esa base realizar la intervención que se busca como objetivo, para generar empoderamiento en las personas (logrando que posteriormente estas transmitan el aprendizaje entre sus pares, una especie de efecto multiplicador).
TEMAS VARIOS
- Ver el tema de los fondos concursables (Imagen País)
- Hay que redefinir los roles al interior de la Corporación!!! (coordinador local, voluntario, etc.)
lunes, 7 de septiembre de 2009
Viernes 4 Septiembre
Comisión Capacitación
Esta Comisión está organizando las Capacitaciones de
Comisión Evaluación
En estos momentos, esta comisión, se encuentra creando los instrumentos de evaluación para final de año. Estos son:
Evaluación de monitores a monitores por Escuela
Evaluación de monitores a monitores por taller
Evaluación de monitores a Coordinador
Evaluación de los niños a los monitores
La creación de estos instrumentos de evaluación irá en beneficio de
Por cada evaluación a los monitores se les otorgará un puntaje según sus calificaciones, lo que permitirá la correcta elección de los voluntarios, ya sea antiguos o nuevos, que participarán en las Escuelas de Verano. Es decir, los monitores que obtengan mejores resultados tendrán el beneficio de participar en dichas actividades.
La comisión de evaluación ha quedado conformada por: Francisca Cabrera, Daniela Lagos, Miguel González, Bárbara Fuentes, Carmen Muñoz, Max Espinoza, Francisca Badilla; junto con la ayuda de Jessica y Mauro de la oficina.
Comisión Educación
Esta comisión, se encuentra trabajando actualmente en las Mesas de Dialogo que pronto se van a realizar. El lunes se reunirán para discutir y proponer las directrices que deberá tomar la mesa de diálogo sobre la visión y gestión educativa en Crearte. Para ellos los monitores que integran esta comisión deberán estar preparados en cuanto a los contenidos que se van a tratar, para que así la elección de los temas a tratar sean los más contingentes e interesantes.
Para discutir sobre el tema de educación esta pensado invitar a un Director de Escuela, profesores, alumnos que hayan participado en Crearte y personas del Directorio y Oficina de Crearte.
Esta comisión está conformada por: Andrés Padilla, Francisca Cabrera, Max Espinoza, Miguel González y Juan Ardiles
Comisión Comunicación y Recursos
Esta comisión está a cargo del Bingo que se realizará el día 3 de Octubre. Como ustedes bien saben ese día hay talleres, por lo que se necesita la mayor cantidad de ayuda, posterior a talleres, para implementar el lugar donde se realizará el Bingo. Quién pueda ofrecer su ayuda para trabajar antes y durante el bingo puede comunicarse con: Marianne Dinamarca, Cristóbal Polloni, Ismael Sierra, Lorena Letelier, Carmen Muñoz y Luis Pizarro o en el e-mail crearte.comisiones@gmail.com
La comisión está recepcionando desde ya los premios que cada uno ofreció para el Bingo, si aún no lo tiene pero dará un aporte es necesario que lo haga saber. Las vías de comunicación están abiertas, cualquier duda, háganla llegar, le responderemos de inmediato.
sábado, 29 de agosto de 2009
Reunión 28 Agosto
Partiendo de la base de que uno de los principales objetivos de estas comisiones de trabajo es traspasar todo el aporte que hacemos los voluntarios de Crearte del mundo de las ideas a un conocimiento concreto y tangible, organizado de manera clara y sistemática, para generar un discurso claro y contundente acerca de la función del voluntariado en Crearte, y tomando en cuenta que a través de la gestión se trabajará lo político-ideológico en las áreas de Educación; Educación Artística; Voluntariado; y la Definición de sujetos, es que tenemos los siguientes ámbitos de acción:
a) Archivo
Esto significa generar instancias de reflexión y bibliografía (documentación, papers, etc.) acerca del voluntariado en Crearte (Comisión Gestión y Educación).
b) Escuela de Monitores
Esto significa generar una constante capacitación a los voluntarios sobre temas que aporten a su trabajo en Crearte. En este punto surgen las escuelas de verano: Cochamó, San Alfonso, Santiago.
(Comisión Capacitación).
¿Cómo hacemos esto?
i) Sistematización de la información en general (Comisión de Evaluación)
ii) Desarrollo de actividades pro-fondos (Comisión Recursos)
iii) Centralización de fondos (Comisión Recursos)
Por último, se hizo un recuento de las labores más importantes de todas las comisiones hasta este minuto:
- Escuela de Monitores
- Instrumentos de evaluación
- Mesas de diálogo
- Bingo
- Página Web
* La comisión de actividades decidió eliminarse, ya que éstas se organizan de manera fluida y espontánea.
Ideas que se plantearon al margen
- Debemos abrir espacios a los demás voluntarios para que estas conversaciones no queden entre los mismos de siempre.
- En torno al tema de generar discurso sobre el rol de Crearte, se planteó (a largo plazo) generar comisiones de investigación "científica" en torno a temas de interés que salgan de este planteamiento. Mientras tanto, se propuso poner a disposición de los voluntarios toda la bibliografía que requieran acerca de la función social del voluntariado y todo lo relacionado con ello.
- Elaborar un anuario de Crearte.
- Todas las reuniones de los viernes de aquí en adelante deben tener una pauta de temas a tratar.
- Hacer actividades de difusión durante el año (por ejemplo, dar charlas o jornadas en Universidades, etc.)
martes, 11 de agosto de 2009
Calendario de trabajo de las comisiones
http://docs.google.com/Doc?docid=0AYA8DPPBA1FKZGhibW04a2ZfMGRuc3BqY2do&hl=en
Nos vemos!
viernes, 31 de julio de 2009
REUNIÓN 31 JULIO
COMISIÓN CAPACITACIÓN
Esta comisión ha estado trabajando en la creación de una Escuela de Monitores, que como se explicó más abajo en este blog, será una instancia en la cual todos los monitores de Crearte puedan formarse y aprender distintas herramientas de trabajo de diversas temáticas que les sirvan al momento de realizar los talleres en las escuelas.
¿Qué temáticas se trabajarán? Para resolver eso, se realizará una encuesta a los monitores (este sábado 01) consultando qué temáticas les gustaría trabajar, y en base a los resultados que esta encuesta refleje, se definirán 3 temáticas en base a las cuales impartir 3 capacitaciones durante lo que queda del año, en lugares a definir, incluyendo un plan de trabajo en base al cual se organizarán estas actividades.
Todas estas actividades se realizarán dentro de un calendario, que uds. pueden ver a continuación:

COMISIÓN EVALUACIÓN
Como uds. recordarán, en la última capacitación que se hizo (Bello Caos) se les entregó una encuesta con el fin de que los monitores evaluaran la capacitación y pudieran opinar sobre si les fue útil, sobre qué les molestó, etc. Estas encuestas están actualmente siendo analizadas por esta comisión para próximamente darles a conocer organizadamente los resultados de estos instrumentos.
El objetivo principal de esta comisión es generar un protocolo de evaluación de los monitores que permita calificar su desempeño en Crearte, tanto desde el punto de vista de las capacitaciones como de los talleres y los cierres de escuelas.
Todas estas actividades se realizarán dentro de un calendario, que uds. pueden ver a continuación:

COMISIÓN GESTIÓN Y EDUCACIÓN
Esta comisión, como se dijo más abajo, busca generar espacios de discusión en torno al aporte que realiza Crearte a la educación.
Por eso, se realizarán 3 mesas de diálogo en lo que resta del año (hasta el momento se realizarán la primera semana de Octubre, Noviembre y Diciembre, respectivamente, en lugares a definir), y los temas que se tratarán en cada mesa son los siguientes:
a) Crearte y su aporte en la intervención al modelo educativo de las distintas escuelas.
b) El Programa de Educación Artística de Crearte y su aporte a la propuesta educativa actual.
c) El voluntariado Crearte como espacio de participación social en nuestra época actual y su importancia en comparación a la función social del voluntariado en otros momentos históricos.
COMISIÓN COMUNICACIONES Y RECURSOS
Esta comisión, como su nombre lo indica, tiene por función ayudar a trabajar tanto el aspecto comunicacional como el financiero de Crearte. Actualmente, los ámbitos de acción de esta comisión son dos:
i) Comunicaciones: En este tema, la comisión está encargada de aportar contenidos a la página web de Crearte en algunas secciones (actualmente está "al aire", pero que le faltan cosas).
Una vez que el nuevo diseño de la página esté online (formato wordpress), uds. podrán ver que tendrá otra estructura.
En el nuevo diseño de página, aparte de las secciones "corporativas" (misión y visión de Crearte, etc.), están contempladas varias otras secciones, en las que destacamos "TALLERES CREARTE"; "NIÑOS CREARTE" y "VOLUNTARIOS CREARTE".
La sección Talleres tendrá información relativa a la labor que se hace en los distintos talleres; la sección Niños buscará difundir el trabajo que hacen los niños en las escuelas y su talento artístico; y la sección Voluntarios busca que nosotros los voluntarios tengamos nuestro espacio en el sitio web y que todos sepan quiénes somos y qué hacemos por la vida aparte de los talleres Crearte.
Por tanto, esta Comisión se encargará de recopilar contenido para dichas secciones a través de encargados por escuela (Marianne Dinamarca por la 108, Lorena Letelier por San Luis, Ismael Sierra por Miravalle) , que luego enviarán dicho material a la Cono en Crearte con el fin de ajustar todo esto al formato de la página.
Para empezar, este sábado se les avisará en sus respectivas escuelas en qué consiste esto y se recopilará información sobre la primera actividad que publicaremos en la web: el cierre del primer semestre (en formato de texto tipo crónica con fotos) en todas las escuelas, desde distintos puntos de vista: Niños, Voluntarios y Talleres. Después de esto, todo el material que se haga llegar a la web (cada 2 semanas), será de temática libre, pero tiene que ser abordado desde la perspectiva de los Niños, los Talleres y los Voluntarios, según pueden ver en el siguiente calendario:
b) Recursos: En este tema, la Comisión se encuentra organizando un bingo, que tiene varios objetivos: i) generar un espacio de entretención para los voluntarios, sus amigos y sus familias; ii) juntar dinero; iii) difundir la labor de Crearte.
Los acuerdos más importantes que se han adoptado sobre esta actividad son los siguientes:
-La fecha de este evento es el día 03 de Octubre a las 5:30 hrs. en un lugar que pronto les informaremos.
-Cada entrada ($1000) dará derecho a jugar un bingo (el premio mayor), y a cada monitor se le entregarán 10 entradas para vender con sus más cercanos.
-En total, habrán 10 juegos: 9 "binguitos" y 1 "bingo", el premio mayor.
-Habrán 10 premios: 3 canastas familiares (cada escuela deberá aportar una), 6 premios varios (que reuniremos de distintos lugares) y 1 premio mayor (se discute si será en dinero efectivo u otra cosa). Dentro de esos premios que faltan, se le solicitará al equipo ejecutivo el aporte de (1) premio y al Directorio (2) premios.
-Para conseguir los premios que faltan, se les solicitará a los voluntarios por escrito aportes que estén a su alcance (menajería, cristalería, etc.)
-Para incentivar la venta de entradas se creará un premio de $25.000 a la escuela que más entradas venda (dinero destinado a financiar el paseo de escuela) y otro premio sorpresa al monitor que más entradas venda.
-El calendario de actividades desde hoy hasta la realización del bingo es el siguiente:
8 de agosto: Tener definido el lugar e impresas las entradas
12 de agosto: Entrega de proyecto a Corporacioón Crearte
22 de agosto: Entrega de entradas a voluntarios y Crearte y difusión del Bingo vía mail y facebook.
26 de septiembre: Entrega final del dinero de venta de entradas.Esa es la información más importante sobre el avance de las comisiones de trabajo.
Cualquier comentario, las comisiones de trabajo y el blog están abiertos a todos uds. para ello.
Nos vemos!